La metodología utilizada en el ejercicio para la identificación de prioridades se basa en el  desarrollado por Fuglie y sus colaboradores para el Centro Internacional de la Papa (CIP), con algunas modificaciones para incorporar, de mejor manera, los impactos en salud, género y medio ambiente. Los diferentes pasos y principales actividades están ilustrados más adelante. Hay muchas maneras de participar en el proceso, y de la misma manera, ayudar a mejorar la precisión y relevancia de los resultados. El principal objetivo de esta participativa y estratégica  evaluación es responder de mejor manera a las carencias de los agricultores con mayores necesidades, a otros grupos vulnerables y así mismo,  colaborar a destinar más inversiones en la investigación en banano.

El ejercicio está liderado por un grupo de economistas y científicos de Bioversity, CIAT, CIP y el IITA. Las redes regionales R4D (BAPNET, BARNESA, Innovate Plantain, y MUSALAC) de banano también están ayudando a coordinar las diferentes actividades que concluirán al final de Junio del 2013.

Todos los resultados de modelaje y descubrimientos en las investigaciones serán publicados de manera permanente. Una vez que el proceso haya terminado, las personas interesadas serán capaces de utilizar la metodología, herramientas y resultados para priorizar ellos mismos sus propias agendas de investigación en banano.